CoopReservas
Novedades Coop Reservas Tu Cooperativa
 

Novedades CoopReservas

 

Publicada el 8/8/2022

  CoopReservas participa en X Convención Iberoamericana de Cooperativismo

 República Dominicana fue sede, durante los días 22 y 23 de julio, de la X Convención Internacional Iberoamericana de Cooperativismo, bajo el lema “Las cooperativas, un paradigma de cambio, impulsando la economía solidaria”


​​

República Dominicana fue sede, durante los días 22 y 23 de julio, de la X Convención Internacional Iberoamericana de Cooperativismo, bajo el lema “Las cooperativas, un paradigma de cambio, impulsando la economía solidaria”, en la que participaron altos directivos de CoopReservas.

En el exitoso evento, celebrado en el Hotel Grand Bávaro Princess, en Punta Cana, participaron 160 delegados e invitados de Honduras, México, Ecuador, Panamá, Cuba y República Dominicana. El programa lo conformaron tres conferencias y ocho ponencias, estas últimas distribuidas en dos paneles, con varias intervenciones que contribuyeron a enriquecer los debates.

Entre los principales temas abordados se evaluó el impacto en los países de América Latina y el Caribe de la crisis de Covid-19 y la guerra en Ucrania, así como las potencialidades y la respuesta de las cooperativas como real alternativa de desarrollo. 

Además, se analizaron las tendencias actuales de la educación cooperativa y su papel en el desarrollo de estas empresas socioeconómicas, lo cual quedó evidenciado en la exposición acerca del nuevo modelo pedagógico a implementar en las cooperativas y la necesidad de fomentar la educación financiera entre los cooperativistas.

Las experiencias de la Cooperativa de Servicios de la Construcción (SERCONST), de Cuba, y de la Cooperativa de los Trabajadores de la Salud e Instituciones Afines (COOPFENATRASAL), de República Dominicana, pusieron en evidencia el exitoso cumplimiento y la importancia de la responsabilidad social y de los procesos de gobernabilidad y administración. 

Los participantes recibieron con beneplácito la interesante ponencia sobre el desarrollo del cooperativismo en Cuba y su inserción en el modelo económico de la vecina isla, exposición que incluyó la presentación de los logros del Programa de Manejo Sostenible de Tierras y su impacto en las comunidades y cooperativas agropecuarias.

Otro de los puntos destacados de X Convención Internacional Iberoamericana de Cooperativismo fue la presentación de la propuesta de perfeccionamiento de la enseñanza virtual, un tema expuesto por la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), que hizo alusión a los resultados del Diplomado Internacional “Cooperativismo, Gobernabilidad y Administración”, impartido mediante una colaboración entre la Red Latinoamericana de Cooperativismo (RELCOOP) y la Universidad Santander de México (UNISAN).

Solidaridad con Cuba
Durante el evento se acordó agendar una Pasantía Internacional de Cooperativismo en Cuba del 27 de noviembre al 4 de diciembre, organizada por RELCOOP y con el apoyo de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), cuyo programa se enviará a todas las cooperativas de nuestro país.
 
Los delegados apoyaron de manera unánime emitir una resolución de condena al injusto bloqueo al pueblo cubano que por más de seis décadas mantiene el Gobierno de Estados Unidos a la isla, y se apoyó, también por unanimidad, dedicar el congreso del próximo año a los “cinco héroes cubanos”.
 
Se propuso realizar alianzas estratégicas que permitan el apoyo al cooperativismo cubano en sentido general y al cooperativismo agropecuario de manera particular, así como reconocer el importante respaldo de la delegación cubana al congreso y, de manera muy especial, a la ANEC.

Otras propuestas
Adicional a lo anterior se consideró necesario proponer a los ministerios de Educación y de Educación Superior la introducción en los programas de estudios la enseñanza del cooperativismo, y se resaltó el papel de la tecnología y la innovación en las cooperativas, con énfasis en la experiencia expuesta por la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) de República Dominicana.

La convención debatió propuestas de envergadura como la necesidad de crear el “Banco Cooperativa”, además de crear cooperativas para la gestión de residuos sólidos, de manera que sea mayor el aporte del sector a la protección del medioambiente.

Como una propuesta recibida con júbilo por los participantes estuvo iniciar la Maestría en Administración de Empresas Cooperativas a partir de 2023, con un programa virtual impartido por la Universidad Santander de México y con el apoyo de RELCOOP, convocatoria que se dará a conocer próximamente.

 Articulos Recientes